Diez razones por la que un investigador debe leer 👁⁣⁣

Carlos Alfredo Marín
2 min readAug 1, 2020

¿Has oído el refrán que dice “el que quiere besar busca la boca”? Traducido en este caso sería: si quieres investigar, si te interesa conocer, si deseas aportar algo nuevo, entonces busca qué leer.

Leer es un recurso práctico que debes usar para investigar en cualquier área de tu vida.

Ya sea para buscar las huellas que han dejado otros o posicionarte sobre referentes afines a tu proyecto, leer sistematiza y expande tu curiosidad.Es la mano que sondea aquí y allá para abrir caminos a medida que avanzas.

Creo que el saber leer -a distintas profundidades y prioridades- es un ejercicio de libertad y espíritu crítico: el saber acumulativo y el movimiento creativo.

Cuando lees abres tus poros a la aventura del conocimiento para registrar y proyectar nuevas respuestas, soluciones y escenarios.

Leer transforma y nutre el ejercicio de la búsqueda, porque vas cambiando y decidiendo en el camino.

1. Da ideas

2. Ayuda a comprender qué están haciendo otros investigadores en el área

3. Amplía las perspectivas y sitúa el trabajo en contexto

4. La experiencia personal directa nunca es suficiente

5. Para legitimar los argumentos

6. Puede propiciar un cambio de parecer

7. Los escritores (y tú eres uno) necesitan lectores

8. Para criticar eficazmente lo que otros han hecho

9. Para aprender más sobre métodos de investigación y su aplicación en la práctica

10. Para encontrar áreas que no se han investigado.

Gracias por tu lectura.

CAM, 2020.

Instagram: @carlosacreativo

Twitter: @carlosacreativo

Linkedin: Carlos Marín Curiosidad para crear

--

--